¿Cómo obtener mi CURP para certificados de estudios?

Última vez actualizado

La CURP es la Clave Única de Registro de Población, un identificador personal que se utiliza en México para llevar un registro de los ciudadanos y residentes permanentes del país.

La CURP se utiliza comúnmente como un documento de identificación oficial y es requerida para una amplia variedad de trámites y servicios en México, incluyendo la emisión de certificados de nacimiento, matrimonio, defunción y en este caso certificado de estudio.

¿Te preguntas cómo obtener tu CURP de forma rápida y sencilla? ¡Te lo explicamos aquí! 😃

Cómo obtener mi CURP para certificados de estudios

Para obtener mi curp por internet

Existen varias formas de conseguir tu Clave Única de Registro de Población (CURP), pero una de las más prácticas es a través de internet. Aquí te dejamos los pasos a seguir:

1️⃣. Ingresa al siguiente enlace para descargar tu CURP de manera gratuita:

2️⃣. Completa los datos que te solicitan. Si no conoces tu CURP, puedes hacer la búsqueda con tu información personal.

3️⃣. Haz clic en el botón de "buscar" para obtener tu CURP.

4️⃣. Cuando aparezcan tus datos, haz clic en el botón de "descargar" para obtener el documento certificado con tu CURP.

Para imprimir mi CURP

Si necesitas imprimirlo, haz clic en "Imprimir" y sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla.

Obtener CURP presencialmente

Para obtener la CURP de manera presencial en México, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete a la oficina de Registro Civil más cercana a tu domicilio. Puedes encontrar la ubicación de la oficina en el sitio web del Registro Nacional de Población (RENAPO) o en la página de internet del gobierno de tu estado.
  2. Una vez en la oficina, llena un formulario de solicitud de CURP. El formulario puede ser proporcionado por la oficina o puedes descargarlo en línea antes de tu visita.
  3. Presenta tu identificación oficial, que puede ser una credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, entre otros. Asegúrate de llevar contigo el original y una copia del documento.
  4. Proporciona los datos personales que te soliciten para que te puedan generar la CURP. Es importante que verifiques que los datos proporcionados sean correctos y estén completos.
  5. Una vez que hayas llenado el formulario y proporcionado tus datos personales, se te entregará la CURP impresa. En algunos casos, también puedes recibirla por correo electrónico.

Es importante mencionar que el trámite de obtención de la CURP es gratuito y no requiere de intermediarios o gestores.

También puedes aclarar cualquier duda o corregir información incorrecta vía telefónica en horario de oficina. ¡Listo! Ahora puedes obtener tu CURP fácilmente. 😊

📞Tel.: 800 911 1111

☎Teléfono: 55 5128 0000 - Extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Jeurys Jimenez

Aunque no soy profesor profesión si que lo soy de pasión. He creado certificados de secundaria con el objetivo de dar a conocer todas las diferentes formas y maneras de poder descargar y optener tu certificado y libros de la sep, todo esto redactado desde un punto de vista más informal y fácil para entenderlo por cualquier persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir